Auditoría legal en el sector energético

Todos los que han tratado con el sector energético saben que la escala de inversiones en el sector energético a menudo excede el nivel de varios mil millones de Zlotys, y los riesgos operativos y regulatorios son extremadamente altos. Esto indica directamente cuán importante es la seguridad legal de la empresa, porque esta seguridad se traduce explícitamente en responsabilidad legal, incluida la responsabilidad penal, los miembros de la Junta de Gestión de una compañía energética. Dicha seguridad es proporcionada por una auditoría legal, que necesariamente debe ser preparada por especialistas altamente calificados de las industrias legales, energéticas, comerciales y ambientales.

Por lo tanto, una auditoría legal se ha convertido en un elemento indispensable del proceso de toma de decisiones y la gestión diaria de una compañía energética. Ambas autoridades de supervisión estatal (por ejemplo, la Oficina Reguladora de Energía, la Oficina de Competencia y Protección al Consumidor, la Agencia de Atomicistas del Estado), así como las instituciones financieras o los socios de capital, esperan no solo el cumplimiento formal de las regulaciones aplicables, sino también la seguridad legal completa, que consiste en: transparencia de la estructura legal de los proyectos, la identificación de posibles riesgos, la respuesta rápida a los cambios regulatorios (E.G. en el área (E.G. en el área de renovación de la energía nuclear, la energía, la energía, la energía, la energía nuclear, la actualidad, la energía de la energía nuclear, las veces, la respuesta de la energía nuclear, la actualidad de la renovación de la renovación de la energía nuclear (E.G. en el área (E.G. Almacenamiento).

En otras palabras, la auditoría legal es una verificación Systemat, independiente y documentada del cumplimiento de la Compañía con la ley aplicable, los contratos y las mejores prácticas de mercado. En el sector energético, la auditoría cubre tanto los aspectos regulatorios (derecho energético, renovación, atómica, ambiental, de contratación pública) como ambientales, corporativas o de cumplimiento.

La gama típica de auditoría incluye:

  1. Licencias y permisos: verificación de la producción, transmisión, documentos de comercio de energía o instalaciones de energía renovable,
  2. Contratos y contratos: PPA (acuerdos de compra de energía), contratos de red, contratos para el suministro de combustibles, EPC, O&M, contratos financieros (arrendamiento, bonos),
  3. Permisos ambientales: evaluaciones de impacto ambiental (OIA), permisos de emisión, gestión de residuos,
  4. Estructura corporativa y fiscal: la verificación de CzyHolding o SPV (empresa dirigida) está construida de manera óptima para responsabilidad y financiamiento,
  5. Riesgos regulatorios - p. Cambios de tarifa, nuevos requisitos de informes (ESG, taxonomía de la UE), Regulaciones de prosumidores,
  6. Cumplimiento y protección de la competencia: verificación de la política anti -corrupción y anti -sumergencia, cumplimiento del derecho de contratación pública.

Por supuesto, esta gama puede cambiarse, extenderse, teniendo en cuenta las condiciones especiales del negocio de una empresa en particular.

El curso del proceso de auditoría legal depende de varios factores clave que determinen su alcance, complejidad, duración y profundidad de análisis. 

Es posible realizar una auditoría completa (la mayoría de las veces se realiza con transacciones de M&A, inversiones en infraestructura o entrada al nuevo mercado), auditoría de cumplimiento (que significa control de la actividad actual en términos de cumplimiento de la ley) o una auditoría temática (y, por lo tanto, se centra en un área específica, por ejemplo, energía renovable, licencias, acuerdos de PPA, medio ambiente, seguridad ambiental). 

La duración de la auditoría también depende del tipo y el perfil de la empresa (por ejemplo, una gran preocupación de energía o inicio de energía, redes de transmisión o plantas de biogás), escala y complejidad de las operaciones (número de contratos, el alcance del alcance de las concesiones y los permisos, la naturaleza internacional de la actividad), la disponibilidad y la integridad de la documentación necesaria, así como la participación del equipo en el lado de la compañía energética de la compañía energética a la cooperación de la actividad), la disponibilidad de la documentación necesaria, así como del equipo de participación del equipo de la compañía energética de la compañía energética a la compañía de la compañía de la compañía a la cooperación), la disponibilidad de la documentación necesaria, así como del equipo de participación del equipo de la compañía energética de la compañía energética a la compañía de la compañía de la energía a la cooperación. La auditoría también tiene en cuenta los procedimientos continuos o completados ante los organismos administrativos, los tribunales comunes y de arbitraje.

Las auditorías cortas, que limitan el alcance solo a las principales áreas de riesgo, generalmente duran de 1 a 2 semanas, y las auditorías completas, que permiten el análisis y la preparación de recomendaciones individuales, pueden durar un mes y más.

La auditoría legal consta de varias etapas, tales como: preparación de la documentación,
análisis inicial y estimación de riesgos, revisión detallada (diligencia debida), incluyendo análisis de documentos, entrevistas con gerentes clave, consultas con autoridades de supervisión, experiencia externa.

Se realiza un informe a partir de la auditoría, incluida, entre otros: una lista de riesgos identificados (categorización de acuerdo con la probabilidad e influencia), la evaluación de cumplimiento, la descripción de la no competencia, las recomendaciones de las acciones de reparación y los plazos para su implementación.

El Acuerdo de Auditoría también puede incluir el apoyo en la implementación de recomendaciones, así como ayuda en los contratos renegociantes, obteniendo permisos faltantes, actualizaciones de procedimientos internos. También asesoramos la inclusión del problema de ESG en la auditoría, que cada vez más constituyen una condición para el financiamiento y la posición del mercado de una empresa determinada.

Por lo tanto, una auditoría legal es un proceso que puede adaptarse de manera flexible a las necesidades de la empresa, pero su efectividad depende de la confiabilidad de la preparación, la disponibilidad de datos y la participación activa de ambas partes. Cuanto mejor sea el objetivo definido y la organización más eficiente del lado del cliente, más rápido, más barato y más valioso será la auditoría.

Resumen

La auditoría legal en el sector energético es un elemento esencial de gestión de riesgos en el sector energético, que es una herramienta para desarrollar credibilidad hacia los reguladores y los socios financieros clave. 

Nuestra Fundación "Seguridad - Energía - Tecnología" tiene un equipo de profesionales experimentados y altamente calificados que pueden preparar una auditoría completa de una entidad económica.

Autores:

Piotr skrzydelski

Piotr skrzydelski

Miembro del Consejo de la Fundación

Compartir: